Título | Institución | Fecha |
---|---|---|
Postgrado: En Psicoanálisis con especialización en Accidentología Psicoanalítica. Presidente: Dr. Granel Julio | CIPEA | 2000-2003 |
Lic. en Psicología | Universidad de Belgrano | 1995-2000 |
Fecha | Institución |
---|---|
2001-2009 | Atención psicológica de pacientes particulares en consultorio privado |
2009 | Fundación C.E.P. Atención de pacientes, psicodiagnóstico |
2002 | Centro Clínico. Guardia telefónica. Atención y orientación psicológica telefónicamente |
1998-2000 | Centro Médico de Rehabilitación Psifísico La Horqueta.Director Médico: Dr. José María Queirolo. Asistencia psicológica y acompañamiento terapéutico de pacientes, ambulatorios e internados, para rehabilitación psicofísica |
1998 | ASISTECO. Acompañante terapéutica – Reuniones de supervisión profesional |
1997-1998 | Prevención VIH-SIDA en escuelas primarias y secundarias. Trabajo independiente. Desarrollo personal de plan de prevención y educación sexual y VIH-SIDA |
Fecha | Institución |
---|---|
2007 | Adjunta del seminario: Accidentología I, titular: Verónica Miranda, CIPEA |
2006 | Adjunta del seminario Historiales II, titular: Adriana Yechúa, CIPEA |
2002-2007 | Hospital Fernández. Pasantía coordinada por CIPEA. Atención de pacientes internados en Traumatología. Presentación de casos clínicos para supervisión grupal |
2000-2001 | Clínica Centenario. Pasantía coordinada por CIPEA. Atención de pacientes internados, pre y post intervención quirúrgica. Supervisión grupal |
1999 | Centro Oro. Asistencia, docencia y prevención en Salud Mental. Presidente: Dr. Octavio Fernández Moujan. Pasante – Cámara Gessell de niños y adultos |
1998-1999 | CIPAMER. Centro de investigación, prevención y asistencia de menores en riesgo de San Isidro, Instituto Familia. Presidente: Dr. Carlos Díaz Usandivaras. Pasante–Cámara Gessell |
1998 | Hospital de Clínicas. Área de Salud Mental. A cargo del Dr. Jorge Franco. Pasantía: Cámara Gessell: Observación de entrevistas de admisión. Entrevistas guiadas con pacientes internados |
1996-1997 | COINSIDA -Ayuda y cooperación al enfermo de SIDA Voluntaria. Tareas administrativas, recepción, atención de la línea directa de información para la prevención y trato con pacientes. Curso realizado: Capacitación para voluntarios en el área de SIDA |
Evento | Fecha |
---|---|
XIII Jornada Psicoanalítica de accidentología. A cargo de CIPEA | 2007 |
XII Jornada psicoanalítica de accidentología. A cargo de CIPEA realizado en el Hospital Italiano | 2006 |
XI Jornada psicoanalítica de accidentología A cargo de CIPEA realizado en el Hospital Italiano | 2005 |
X Jornada psicoanalítica de accidentología. A cargo de CIPEA. Expositora de: Un lugar en el cuerpo |
2004 |
IX Jornada psicoanalítica de accidentología. A cargo de CIPEA. Expositora de: Mirada de Ángely De la ensoñación al pensamiento |
2003 |
VIII Jornada psicoanalítica de accidentología. A cargo de CIPEA | 2002 |
VII Jornada psicoanalítica de accidentología. A cargo de CIPEA | 2001 |
VI Jornada psicoanalítica de accidentologìa. A cargo de CIPEA, realizado en el teatro San Martín | 2000 |
II Jornada conjunta: Trauma, duelo, cuerpo.A cargo de APA, Departamentos de: Niños y adolescentes y Psicosomática |
2000 |
Análisis terminable e interminable del 2000. Sexualidad y Trauma. A cargo de: Centro Racker. APA | 2000 |
Aportes de Winnicott a la clínica psicoanalítica. A cargo de: Lic. Noemí Lusgarten de Canteros. Centro Racker. APA | 2000 |
Introducción al psicodiagnóstico de Rorschach. Sistema comprensivo Exner. A cargo de: Lic. Yolanda Weis de Cattoni. UB | 1999 |
Escuela Psicoanalítica Francesa. A cargo de: Dr. J. L. Santalla. UB | 1999 |
Introducción al pensamiento de Lacan. A cargo de: Dr. J. L. Santalla. UB | 1998 |
SIDA-HIV. Aspectos psicológicos, médicos y sociales de la enfermedad. A cargo de: Lic. Alicia Abadi. UB | 1997 |
Jornada interdisciplinaria sobre prevención en Salud materno-Infantil. Salud, Familia y Educación. A cargo de: Dra. Celia Zignman de Galperín y colaboradores. UB | 1996 |
Un lugar en el cuerpoPresentado en la X Jornada de accidentología, organizada por CIPEA, 2004.
Análisis aplicado a una película: Mirada de ángelCoautoras: Lic. Salas Claudia y Lic. Remo Norma Presentado en la IX Jornada de accidentología, organizada por CIPEA, 2003.
De la ensoñación al pensamientoColaboración en el trabajo presentado en CIPEA por Lic. Verónica Miranda, de un caso asistido en conjunto durante la pasantía en el Hospital Fernández, 2003.
El accidentarse como un acontecer psíquico.Presentado en la Universidad de Belgrano, 17 de diciembre, 2001.
CONTACTO+SEDES | © Copyright 2000-2023 Fundación C.E.P. Todos los derechos reservados