Comunicarse con la Lic. Tamara B. Puente 15-2459-0079 o por correo electrónico
Coordinadora: Lic. Tamara B. Puente
Dra. Mercedes Gindzberg (médica psicoanalista), Mónica Ripari (médica psicoanalista), Dra. Sigrid Meisen, Lic. Tamara B. Puente (psicoanalista) y Lic. Norma Stein (psicoanalista). Docentes invitados.
Horario | Dictado por | |
---|---|---|
09.00 a 10.15 | Supervisión grupo de Trabajo | |
10.30 a 11.30 | Metas Pulsionales | Dra. Mercedes Gindzberg |
11.30 a 12.30 | Conceptos guía en Psicosomática, Freud | Dra. Mónica Ripari |
12.30 a 12.45 | RECESO | |
12.45 a 14.00 | Clinicando el F.P.S. / Escuela Superior de Med. Psicosomática | Dra. Eva Puente |
14.00 a 15.00 | Seminario Lacan I | Lic. Norma Stein |
Erase una vez un joven leñador que vivía en el bosque, no en un bosque como los de antes sino como los de ahora.
Había aprendido de su padre, de su madre, de sus abuelos, de los profesores, vecinos cómo tenía que ser y repetia fielmente todo ello.
Un día le visitó un extraño viajero, y como todo el mundo sabe los viajeros sólo se quedan el tiempo imprescindible y necesario, después siguen su camino. Le saludó amablemente y le dijo: “tú y yo tenemos mucho de qué hablar”.
El leñador miró al viajero de arriba y abajo y le dijo “No tengo tiempo para sentarme a conversar contigo, tengo mucho que hacer”.
–“Es el momento adecuado para reflexionar sobre tu vida, lo que has aprendido, lo que sigues repitiendo que no te sirve y te hace daño, los malos entendidos y heridas que siguen sangrando, tu no escuchar las señales de tu cuerpo, el seguir enredado en historias familiares y creencias,….”
–“No entiendo nada y me haces perder el tiempo”.
–“No puedes seguir como hasta ahora. Necesitas realizar cambios en tu vida, ordenar y limpiar los armarios del pasado. No te voy a dejar seguir mirando hacia otro lado”.
–“Déjame de tonterías”.
–“Tu cuerpo ha comenzado hace tiempo a mandarte señales, síntomas que no has querido escuchar. He tenido que venir yo en persona con la esperanza de que me escuches. No me voy a ir. Este es tu momento y tu elijes como quieres hacer este cambio y limpieza”.
–“¿Y tu quién eres para hablarme así? ¿Quién te crees que eres para interrumpir mi vida así? ¿Y por qué yo? ¿Por qué ahora, en este momento? Déjame”.
–"Yo soy la enfermedad y he venido a mostrarte verdades sobre ti y tu vida, cambios inmediatos que necesitas hacer y no puedes posponer.
Quiero que me mires a la cara, que abras los armarios del pasado y comiences a limpiar; que revises las antiguas heridas que todavía sangran y las ayudes a cicatrizar.
Vengo para que mires con respeto a todo lo que no pudo ser en tu vida, lo que nunca será y tomes fuerza de ello. Vengo para que te centres en lo que sí es posible, en todo lo que has logrado y puedes lograr y sigas adelante con otra mirada". "Bego"
Clase 5
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5
Clase 6
Clase 7
Clase 8
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5
Clase 6
Clase 7
Clases 8
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5
Clase 6
Clase 7
Clase 8
Presentación de producción individual o grupal.
Obligatoria evaluación oral final para la obtención de certificados otorgados por Fundación CEP y Universidad Caece.
Certificado de Tecnicatura en Introducción a la teoría psicoanalítica y al FPS.
Grupos de estudio de los conceptos básicos del psicoanálisis a través de la lectura de los textos de Freud y Lacan.
Frecuencia semanal. Días miércoles de 19hs a 21hs.
Clase | Tema |
---|---|
1 | Introducción. ¿Por que Psicoanálisis? ¿Por que la cura por la palabra? "La eficacia simbólica" . Texto - ¨ Antropología Estructural ¨ C. Lévi-Strauss. |
2 | Orígenes del Psicoanálisis. "Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas", "Estudios sobre la histeria ¨ Apartados A y C. |
3 | Proyecto. "Proyecto de una Psicología para Neurólogos". Parte I |
4 | Proyecto. "Proyecto de una Psicología para Neurólogos". Parte II |
5 | El Método. Parte I "El Método Psicoanalítico de Freud". "Psicoterapia". Tratamiento por el espíritu. |
6 | El Método. Parte II "La dinámica de la Transferencia". Observaciones sobre el "amor de transferencia". |
7 | El Método. Parte III. "Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico" |
8 | La Clínica. "La Histeria". Historiales Clínicos. Apartado E Caso Señorita Isabel de R. Evaluación Final. |
Modalidad Intensiva. Frecuencia mensual: Tercer sábado de cada mes. Se entregarán certificados asistenciales anuales.
Adriana y Rolando
Lourdes y Luz
Frecuencia mensual: Tercer sábado de cada mes. Se entregarán certificados asistenciales anuales.
Grupos de 10 asistentes. Para estudiantes o profesionales, de las carreras de psicología y medicina. Dictados por: la Dra. Eva Puente (Psicoanalista, Especialista en Medicina Psicosomática) Mercedes Gindzberg (Médica Psicoanalista, Especialista en Medicina Psicosomática), Profesor Alberto Torres (Médico, Especialista en Tocoginecología) y Sigrid Meisen (Médica Psicoanalista).
Especialización a cargo de la Dra. Eva Puente
Modalidad Intensiva. Frecuencia mensual: Tercer sábado de cada mes. Se entregarán certificados asistenciales anuales.
CONTACTO+SEDES | © Copyright 2000-2023 Fundación C.E.P. Todos los derechos reservados