Título | Institución | Fecha |
---|---|---|
Sexóloga Clínica | Hospital de Clínicas-UBA | 2011 |
Profesora en Psicología | ISMA | 2001 |
Dra. en Psicología Clínica | Universidad de Belgrano | 9-11-82 |
Lic. en Psicología Clínica | Universidad de Belgrano | |
Lic. en Psicología | Universidad de Belgrano | |
Auxiliar en Estadística Aplicada a la Psicología | Universidad de Belgrano | |
Maestra Normal |
Nombre de la capacitación | Institución | Fecha |
---|---|---|
Especialización en Sexología Clínica | Hospital de Clínicas. Universidad de Buenos Aires | 2009 |
Capacitación en Hipnosis Clínica. | Círculo Aleph | 2008 |
Capacitación en Hipnosis Clínica | Instituto Gubel | 2008 |
Docencia Universitaria | Instituto Champagnat | 2005 |
Transmisión de la vida psiquica entre generaciones: aportes del Psicoanálisis grupal | Asociación Argentiana de Psicología y Psicoterapia de Grupo | Julio 1998 |
Niños en conflicto con la ley | Escuela de Formación Especializada: Consejo del Menor y la Familia y el Instituto Interamericano del Niño de la O.E.A. | Noviembre 1998 |
ONG | Fundación Compromiso | Junio 1997 |
Charlando con Kaës | Rene Kaës. Asoc. Arg. De Psic. y Psicoterapia de Grupo | Julio 1997 |
Desordenes Múltiples | The school of continuing Studies. Center for addiction Studies and Education. University of Miami | Noviembre 1997 |
Gerenciamiento de entidades no lucrativas | Technological Management Institute | Agosto 1997 |
Seminario de mujeres en organizaciones sociales | Fundación Natalio Salvatori. Dictado por el Dr. Fernando Blejmar | Año 1994 |
Simposio sobre la Clínica del Narcisismo | Círculo Psicoanalítico Freudiano | Agosto/93 |
Encrucijada de la transferencia | En el Círculo Psicoanalítico Freudiano | Agosto/92 |
Curso de capacitación en París | Escuela de la Causa Freudiana | Año 1991 |
Cursos sobre alcoholismo y toxicomanía | En la Biblioteca Internacional de Psicoanálisis | Marzo y abril de 1991 |
Taller de ecología social y ecología mental | Dr. Félix Guattari | Octubre/91 |
Curso de genética aplicada a la psiquatría | Fundación Argentina de Genética aplicada a la psiquiatría | Abril, mayo y junio/88 |
Jornada Freudiana: La Clínica Freudiana | Centro Sigmund Freud | 1987 |
Seminario El sujeto psicótico en el discurso analítico |
Dictado por el Dr. Roland Broca, miembro de la escuela de la causa freudiana. Paris, Francia | Octubre/86 |
Abordaje del paciente desde la psicoterapia familiar. (Curso de perfeccionamiento profesional) | Universidad de Belgrano | Mayo y Junio/84 |
Curso de interacción de factores biológicos y psicológicos en el cáncer | Septiembre/82 | |
Cursos de formación psicoanalítica de Post-Grado | Con el Dr. Arnaldo Rascovsky en Filium | |
Cursos de formación psicoanalítica de Post-Grado | Con el Dr. Jamil Abuchaem | |
Curso teórico práctico de hipnosis, sofrósis y relajación progresiva | Asociación internacional de Investigación Científica de la Hipnosis | Junio 1980 |
Curso de fundamentos de logoterapia | Universidad de Belgrano |
Fecha | Institución |
---|---|
1980, continúa | Clínica psicoanalítica de niños, adolescentes y adultos |
1980, continúa | Clínica psicoanalítica familiar |
1982, continúa | Clínica psicoanalítica grupal |
1981, continúa | Abordaje clínico de pacientes con padecimientos orgánicos. En especial: pacientes oncológicos y portadores de H.I.V. |
1981, continúa | Clínica psicoanalítica a parejas y familias |
1994, continúa | Clínica psicoanalítica de las adicciones |
1988, continúa | Maratón Terapeútica con orientación psicoanalítica:
|
Institución | Nombre de la capacitación | Año |
---|---|---|
Universidad CAECE Carrera de Psicología | Titular de Cátedra "Teoria y Practica en Psicoanalisis II" | año 2013 - en adelante |
Universidad La Sorbonne, Cursos de verano – Paris - Francia | Especialización en Psicoanálisis | Año 2009-en adelante |
A.I.M.P. | Seminario Psicosomática - Introducción a un abordaje psicosomático | 2000, continúa |
Fundación C.E.P. | Cancer—i—Sida. Presentación de casos clínicos | 2000 al 2005 |
Fundación C.E.P. L'Ecole — Escuela de Psicoanálisis | Seminario Psicosomática—Introducción a un abordaje psicosomático | 1995, continúa |
Fundación C.E.P. L'Ecole — Escuela de Psicoanálisis | Seminario S. Freud—J. Lacan, Nivel I y II Año | 1994, continúa |
Fundación C.E.P. L'Ecole - Escuela de Psicoanálisis | Seminario S.Freud (sólo para docentes) | 1994, continúa |
Fundación C.E.P. L'Ecole - Escuela de Psicoanálisis | Seminario Clinicando a J. Lacan |
1996, continúa |
Fundación C.E.P. L'Ecole - Escuela de Psicoanálisis | Presentación de casos clínicos | 1995, continúa |
Fundación C.E.P. L'Ecole - Escuela de Psicoanálisis | Supervisión de casos | 1993, continúa |
Canal Psi, Plus Satelital | Seminarios sobre el FPS | 1999-2000 |
Fundación C.E.P. Grinzing, Viena, Café Freud |
Seminario Freud–Lacan | 1992-1994 |
Fundación C.E.P. | Seminarios Introductorios a L'Ecole | 1994-2008 |
Fundación C.E.P. | Vida y obra de Sigmund Freud | 1993 |
Fundación C.E.P. | Seminario Freud–Lacan. Londres Freud Museum, Inglaterra |
1993 |
Fundación C.E.P. | Seminario Freud–Lacan. Cadaqués, España | 1993 |
Fundación C.E.P. | Seminario Freud–Lacan. Chantilly. Francia | 1993 |
Fundación C.E.P. | Grupo de creativos | 1989 al 91 |
C.E.P. | Introducción a S.Freud Años | 1989 al 91 |
C.E.P. | Introducción a J.Lacan | 1989 al 91 |
C.E.P.P.A.A. | Introducción a S.Freud | 1982 al 83 |
C.E.P.P.A.A. | Psicoanálisis de niños. Grupos de Estudio | 1982 al 83 |
C.E.P.P.A.A. | Vida y obra de S. Freud | 1981 |
A.I.M.P. | Presidente del Directorio | Noviembre 1999, continúa en sus funciones |
Fundación C.E.P. | Fundadora y Presidente | Noviembre 1991, continúa en sus funciones |
C.E.P. | Fundadora y presidente | Mayo 1984 al 91 |
C.E.P.P.A.A. | Co-fundadora con la Dra. Hilde Müller. Presidente | 1982 al 83 |
Cargo | Institución | Año |
---|---|---|
Miembro de la Comisión Directiva | C.O.P.E. Comisión de Organización y Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires | 2006-2010 |
Presidente del Consejo Directivo | A.I.M.P. Asociación Internacional de Medicina Psicosomática | 1999, continúa en el cargo |
Fundadora y Presidente | Fundación C.E.P. | 1991 al 99, continúa en el cargo |
Terapeuta actuante en preparto: terapia de pareja e individual. Trabajo de parto sin dolor. Posparto: seguimiento de la pareja y la familia. Equipo: Doctores: Hugo Gluzman, Mercedes Gindzberg y el obstetra elegido por la pareja. | Fundación C.E.P. | 2006, continúa |
Terapeuta actuante en preparto: terapia de pareja e individual. Trabajo de parto sin dolor. Posparto: seguimiento de la pareja y la familia. Equipo: Doctores: Hugo Gluzman, Mercedes Gindzberg y Alberto Torres | Fundación C.E.P. | 1999-2006 |
Terapeuta actuante en preparto: terapia de pareja e individual. Trabajo de parto sin dolor. Posparto: seguimiento de la pareja y la familia. Equipo: Doctores: E. Schyld, A. Panosian y Mercedes Gindzberg | Fundación C.E.P. | 1984-1999 |
Fundadora y Presidente | C.E.P. | 1984-1990 |
Cofundadora - con la Dra. Hilde Müller | C.E.P.P.A.A. | 1982-1983 |
Che, al azar. Abordaje psicoanalítico de lo grupal. Autora: Dra. Eva Puente. Editorial Milena Caserola y Fundación CEP
Desear mas allá. Abordaje Psicosomático de lo grupal.Autora: Dra. Eva Puente. Editorial Milena Caserola y Fundación CEP
Cifraje, un nuevo concepto teórico para el abordaje del F.P.S. Autora: Dra. Eva Puente. Editorial Fundación CEP
El Arbol de la Muralla. Ensayo sobre Jack Fucks, sobreviviente del holocausto . Libro que se llevo al cine en formato documental con el mismo nombre.
Una lectura psicoanalítica del holocausto.Autorizada su publicación
Compilación de textos: Cursos para médicos.Editora Fundación C.E.P.
Seminario Freud–Lacan.Editora Fundación C.E.P.
Test Proyectivo de Puente.Editora Fundación C.E.P.
C-Sep(a)S de Tamarindo.Editora Fundación C.E.P.
Des/cida no morir - Boletín No. 1.Investigación sobre SIDA desde un abordaje médio y psicoanalítico.
Des/cida no morir - Boletín No. 2.Inestigación sobre SIDA desde un abordaje médico y psicoanalítico.
Material de Divulgación Interna No. 1.Dra. Eva Puente y colaboradores.
Actas.Primera Parte
Cuartas Jornadas sobre Psicoanálisis y Creatividad
Sida y Creatividad.Dra. Eva Puente y colaboradores
Escritos 1995.Prologado por Dra. Eva Puente
Psicoanálisis y Creatividad en el fin del milenio. Un traer que no se fue a buscar
Psicoanalistas no muertos, esperen el próximo correo. Hacen falta tantas biografías para apagar tanto fuego
El cuento del tío. Ex-culpir la muerte en el propio cuerpo
Hacen falta tantas biografiás para apagar tanto fuego
El Sida y el costurón de fin de siglo. Cómo compaginar la aniquiladora idea de la muerte con este incontenible afán de vida
La mujer no existe. ¿Qué quiere la mujer?
La lengua, la lengua oficial. Lalengua, el lar, el vientre materno
Palabra escrita, función paterna
No todo es otoño en abril. ¿Qué quiere la vejez?. Danzan los fantasmas en tercera edad
Danzan los fantasmas en la tercera edad
Discurso del discapacitado o discurso discapacitado. La discapacidad como síntoma de un saber que no se sabe
Padres y plásticos inventando el mundo de los adultos. Enfoque psicoanalí-tico: Función Paterna como ordenadora de la producción artística
Parto domiciliario. El goce está fuera del cuerpo
Parto domiciliario. Parto que no es pacto
Arte y psicoanálisis. Estilos de provocación para jugarse la vida
Giselle se escabulle - La mujer no existe - ¿Será una treta del deseo escabullirse para preservar el estilo?
Qué despierta el artista. ¿Creatividad es convivencia con lo distinto?
El goce es lo que no sirve para nada. ¿La vida es un bien inútil?
Trabajando un caso clínico
La niñez, desde el propio niño: Jugando con nuestro propio niño
El escrito como una vía de acceso a la cura
Escritos/92- Dra. Eva Puente y colaboradores
El Shofar- Revista de Psicoanálisis - Dra. Eva Puente y colaboradores
Maratón/88- Dra. Eva Puente y colaboradores
Una aproximación psicoanalítica a la poesía de BaudelaireVersivus. Pliegos de poesía
El discurso Lacaniano y la poesía.Nuevas Promociones Literarias- SADE
El Nudo Borromeo.Dra. Eva Puente y colaboradores. (Autorizada su publicación)
Director de Tesis: Dr. Arnaldo Rascovsky Universidad de Belgrano Facultad de Humanidades
Doctorado: Psicología Clínica Año 1985
La Loba.Biblioteca Nacional
Salón de PinturaFundación C.E.P.
Cuarta Jornada del Sector Socialparticipación.
El Arje.Fundación C.E.P.
HIV/SIDA.Fundación C.E.P. Buenos Aires
HIV/SIDA - Un abordaje conjunto médico-psicoanalítico.Hotel Claridge. Dra. Eva Puente - Dr. Jorge Vila. Buenos Aires
Drogadependencia.Pequeña Casa. Bahia Blanca. Pcia de Buenos Aires.
Tercera Jornada del Sector Socialparticipación
Des/cida decir para no des/cida morirLyon- Francia
Un abordaje Psicoanalítico para los fenomenos Psicosomáticos.Mar Del Plata. Facultad de Psicología
La Escritura en acción.Centro Cultural Borges
Conceptos Fundamentales de un abordaje psicosomáticoCiudad de Sta. Fe. Prov. de Sta Fe. Argentina. Octubre
De s/cida decir para no de s/cida morir.Articulación médica psicoanalítica. 25 de Mayo. Buenos Aires, Argentina- Septiembre/95
Sida:Una peste de fin de Milenio.Organización de Estados Iberoamericano (OEI). Abril/95. Madrid .España:
Respuesta del cuerpo al malentendido de la palabra.Madrid. España
Defecto en la filiación simbólica que se suple a través de la filiación del órgano en la enfermedad.Madrid. España
La familia del paciente psicosomático, el tratamiento médico y la necesaria ley.Madrid. España
Estatuto del cuerpo biológico. Madrid. España
El síntoma como modo particular de descarga a través de un órgano blanco.Madrid. España
Nombre de los medicamentos o nombre en falta del sujeto.Collegio Oficial de Metges de Barcelona y Collegio Oficial de Psicolegs de Catalunya. España. Abril/95
Una aproximación a la problemática psicosomática para profesionales.Collegio Oficial de Metges de Barcelona y Collegio Oficial de Psicolegs de Catalunya. España
La lengua, la lengua oficial
La mujer no existe
Vida y Obra de S.Freud
Sobre vida y obra de J. Lacan, con la participación de Elizabeth Roudinesco, Fundación C.E.P. Buenos Aires, Argentina. Asistente
Cafe Freud- Reunión de los 40'93
La vida y obra de S.Freud'93
Lo que no se puede, no se deja'93
Tema | Convoca | Fecha |
---|---|---|
El Deseo como des–cir | París. Francia | 2009 |
Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis | Montevideo. Uruguay | 2007 |
I Congreso Argentino en Salud Mental: Sexo cibernético. Adicto a casi todo. | A.A.S.M. | 2006 |
I Congreso Argentino en Salud Mental: S. Freud y lo actual de su proyecto para neurólogos | A.A.S.M. | 2006 |
I Congreso Argentino en Salud Mental: Caso Silvia | A.A.S.M. | 2006 |
XXI Congreso de Psiquiatría de A.P.S.A. Alianza Global en Adicciones y Trastornos de la Personalidad: La memoria de la corteza es la escenografía del fantasma | A.P.S.A. | 2005 |
XXI Congreso de Psiquiatría de A.P.S.A. Alianza Global en Adicciones y Trastornos de la Personalidad: Neurología y psicoanálisis, del por–venir de lo posible de una interrelación. | A.P.S.A. | 2005 |
XXI Congreso de Psiquiatría de A.P.S.A. Alianza Global en Adicciones y Trastornos de la Personalidad: Adicción… Tanque hiper–lleno en un desierto de sentido. | A.P.S.A. | 2005 |
Reunión Lacanoamericano. Disertante | Florianopolis. Brasil | 2005 |
Congreso Lacanoamericano. Disertante. El cuerpo ese sospechado de traición |
Recife. Brasil | 2002 |
VI Jornadas sobre Psicoanálisis y Creatividad. Disertante | Fundación C.E.P. | 1999 |
2º Congreso Internacional do Colégio de Psicanálise da Bahia. Disertante | Colégio de Psicanálise da Bahia. Bahia. Brasil | 1999 |
II Jornadas Cuyanas de Medicina Familiar y Comunitaria. Mendoza. Trabajo científico | 1999 | |
X Congreso de Medicina Familiar. Mendoza. Trabajo Científico | 1999 | |
Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis. Rosario. Disertante | 1999 | |
XII Congreso Internacional sobre HIV/SIDA. Ginebra. Suiza. Poster | 1998 | |
IX Congreso de Medicina Familiar. Trabajo Libre | 1998 | |
II Congreso de Medicina Familiar del Mercosur. Poster | ||
Congreso Argentino de SIDA. Mar Del Plata. Poster | 1997 | |
Reuniao Lacanoamericana de Psicoanálise da Bahia. Bahia- Brasil. Disertante | 1997 | |
Jornadas Sobre Psicoanálisis y Creatividad. El SIDA anuda un Imaginario. Disertante | Fundación C.E.P. | 1996 |
Jornada Latinoamaricana de Psicología Social. El Superyo y la MAL-DE-SIDA cultura.Disertante |
1996 | |
II Conferencia Internacional de Psicología de la Salud. La Habana. Cuba. Des/cida Decir para no Des/cida Morir.Disertante |
1996 | |
XI International Conference on AIDS. Vancouver. Canada. Des/cida Decir para no des/cida morir.Disertante |
1996 | |
IX Encuentro Internacional Del Campo Freudiano Los Poderes De La Palabra.Disertante |
1996 | |
II Congreso Argentino de S.I.D.A. Ciudad Universitaria, Prov. de Córdoba, Argentina | 26 al 29 de Octubre de 1995 | |
Reunión Lacanoamericanade Psicoanálisis de Buenos Aires. Bs.As. Argentina. Centro Cultural General San Martín |
9 al 12 de agosto de 1995 | |
De-S/C-ida Decir para no de-S/C-ida morir.Disertante |
1995 | |
VIII Rencontre du Champ Freudien. Paris, Francia | Agosto/94 | |
Jornada Psicoanalítica | Barcelona. España | 1994 |
Jornada Psicoanalítica | Casablanca. Marruecos | 1994 |
Jornada sobre psicoanálisis y creatividad | Buenos Aires | 1994 |
Congreso Lacanoamericano, Porto Alegre, Brasil |
Agosto/93 | |
Jornadas Interdisciplinarias sobre parto domiciliario | Buenos Aires | 1993 |
Jornadas sobre trabajo expresivo en niños de 0 a 4 años | Buenos Aires | 1993 |
Jornada sobre psicoanálisis y creatividad | Buenos Aires | 1993 |
Simposio Mirar la niñez |
Buenos Aires | 1993 |
I Colloque Inter-Associatif L' Enseignement de Lacan, dix ans apresen Paris, Francia |
Octubre/91 | |
Congreso Lacanoamericano.Mar del Plata, Bs.As. Hotel Provincial |
octubre/89 | |
Encuentro sobre orientación para padres. Disertante | C.E.P.P.A.A. Bs.As. | 1983 |
Primeras Jornadas Relación médico paciente en áreas críticas.Disertante |
C.E.P.P.A | 1983 |
Primeras Jornadas sobre creatividad. Disertante | C.E.P.P.A.A., en la SADE | 1982 |
Primeras Jornadas Muerte y Creatividad.Disertante |
C.E.P.P.A.A. y S.A.D.E. | 1982 |
Unidad de Pediatría del Hospital Dr. Abel Zubizarreta, miembro titular La elasticidad del encuadre en el tratamiento con adolescentes.En colaboración con la Dra. Hilde M.de Scalisi. Disertante |
1982 | |
1er. Congreso Argentino Presente y Futuro de la Medicina.En colaboración con la Dra. Hilde M. de Scalisi. Disertante |
C.E.P.P.A.A. | 1982 |
Fecha | Institución | Nombre |
---|---|---|
2009 | Fundación C.E.P. | 30 años de Trayectoria dedicada al Psicoanálisis |
2004 | Fundación C.E.P. | Por responder a un saber que, como tal es verdad medusina.Por el esfuerzo realizado en el extranjero. Certificado con diploma |
2000 | Fundación C.E.P. | Por responder a un saber que, como tal es verdad medusina.Por el esfuerzo realizado en el extranjero. Certificado con diploma |
1998 | Fundación C.E.P. | Por responder a un saber que, como tal es verdad medusina.Por el esfuerzo realizado en el extranjero. Certificado con diploma |
1996 | Fundación C.E.P. | Por responder a un saber que, como tal es verdad medusina.Por el esfuerzo realizado en el extranjero. Certificado con diploma |
1994 | Fundación C.E.P. | Por responder a un saber que, como tal es verdad medusina.Por el esfuerzo realizado en el extranjero. Certificado con diploma |
1994 | Fundación C.E.P. | Por responder a un saber que, como tal es verdad medusina.Otorgado por 10 años de tarea continuada. Diploma y medalla de oro |
Fecha | Nombre |
---|---|
1991 al 1994 | Sobre los orígenes del Nudo Borromeo, con producción teórica y fílmica. Milán. Italia y Buenos Aires. Argentina |
1992, continúa actualmente | Investigación realizada en pacientes con cáncer |
1993-1994 | Investigación en pacientes asmáticos |
1993 a 1994 | Investigación comparativa de los resultados de producción de la gran empresa y la empresa familiar |
Desde 1987 hasta 1994 | Investigación comparativa de los resultados entre la transmisión teórica en base a clases magistrales y en base a la creatividad docente provocadora de producción |
1990 al 97 | Des/cida decir, para no des/cida morir
|
Ella y las Islas.Jeanne Ponte (publicado con seudónimo). Ed. Corregidor. 2001
Selva sin párpados.Jeanne Ponte (publicado con seudónimo). Ed. Corregidor. 2003
Radio del Plata.Expositora. 1999-2000
Canal Psi.Expositora. 1999-2000
La mirada del Huesped.2ª Edición. 1999
Algún sol de noviembre. Poemas.Premio nuevas promociones literarias S.A.D.E. 1982
La Mirada del Huesped.1983
Libro Jóven,S.A.D.E. 1984
Poesía 83S.A.D.E 1983
Algún Sol de Noviembre.1980
Algún Sol de Noviembre, 1985
Decoración–Devoración de Interioresdel cineasta y Lic. en letras Jorge Polaco y participación en mesas redondas en las ciudades de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. En la Fundación C.E.P. y en la Feria del Libro. Años 1994 y 1995. Participación en mesas redondas y en programas de radio y televisión con el autor
El Próximo Correodonde se hace un abordaje del Sida desde un enfoque psicoanalítico. 2002–2003
Des/cida decir, para no des/cida morira la comunidad científica y a la población en distintos medios de comunicación (gráficos,radio y televisión). Se intentará demostrar que el tratamiento médico con compuestos derivados de los dideoxinucleósidos, de los pacientes enfermos de S.I.D.A, sumado al tratamiento psicoanalítico, mejora la calidad y el tiempo de vida de estos pacientes, ya que el discurso psicoanalítico ofrece clarificaciones fecundas
Idioma |
---|
Inglés Avanzado |
Francés Avanzado |
CONTACTO+SEDES | © Copyright 2000-2023 Fundación C.E.P. Todos los derechos reservados